«Ya pues, Loro, ¡SE besemos!»
El título de la nota refiere a una construcción lingüista relacionada con un episodio vivido por una pareja de jóvenes. Tal construcción es, a la vez, una expresión extraña y corriente por la connotación y la época en la que se desarrolla la historia y por el error de concordancia o discordancia, propio del lenguaje popular extendido en áreas rurales y urbanas populares de las poblaciones del sur de Bolivia. Una de las particularidades propias del castellano popular o de…